El pasado 18 de agosto tuvo lugar la celebración del webinar 5 pasos para la integración digital de la empresa. Un evento con carácter formativo, organizado por la consultora IT Krumsa y la plataforma de transformación digital AuraQuantic, cuyo objetivo es allanar el camino a las empresas interesadas en integrar toda la gestión empresarial, en una única plataforma digital.
El webinar contó con la asistencia de decenas de empresas procedentes de diversos sectores económicos y diferentes países, y fue conducido por Jaime Patricio Krumel, CEO de Krumsa, y Juan Bellver, Partner Experience Coordinator & Senior Business Process Management Consultant de AuraQuantic.
Tras realizar un análisis previo sobre la situación actual de la economía mundial marcada por la invasión rusa de Ucrania y sus posteriores efectos en los mercados de materias primas, las cadenas de suministro, la inflación y las condiciones financieras; Krumel ha analizado, uno por uno, los pasos a seguir para lograr una adecuada integración digital. Un proceso que requiere previamente de la implementación de tecnologías generadoras y facilitadoras del cambio, como las plataformas de procesos de negocio, también denominadas plataformas de transformación digital.
La flexibilidad ha sido el primero de los cinco pasos analizados para alcanzar la integración digital de la empresa. En este sentido, la automatización de procesos se revela como una herramienta indispensable no solo para digitalizar y automatizar las tareas manuales, sino también para adaptarse de forma rápida a las fluctuaciones del mercado y otro tipo de imprevistos, sin que ello repercuta de forma negativa en la operativa diaria de la organización. Esta flexibilidad se suma a la optimización de los procesos que brinda la tecnología BPM y que representa el segundo paso en el camino hacia la integración digital. Asimismo, el ahorro de costes, tiempo y recursos, así como el retorno de la inversión que debe reportar la tecnología implementada, han sido otras de las cuestiones analizadas, como tercer y cuarto paso en el proceso de integración. Finalmente, Krumel ha subrayado la necesidad de adoptar un enfoque de trabajo “customer-centric”, es decir, basado en el cliente, como quinto y último paso. Esto consiste en situar al cliente como punto de referencia de toda la estrategia empresarial, con el objetivo de brindarle experiencias positivas mediante el uso de tecnología, que permitan incrementar los beneficios y mejorar la competitividad.
Posteriormente, los ponentes han analizado algunos casos de éxito de compañías que han elegido la plataforma de transformación digital AuraQuantic para acometer su proceso de integración digital, como el Grupo EPM, IBR Latam, Departamento de Infectología del INCMNSZ y Seguros SURA. El webinar ha contado también con un apartado práctico, en el que se ha mostrado cómo automatizar un proceso de negocio de forma gráfica, a todos los participantes; para, finalmente, exponer un caso real de automatización cuya presentación ha recaído en Gabriel Cabezas, Consultor Senior en Krumsa.
El cierre del webinar sobre la integración digital de la empresa ha corrido a cargo de Juan Bellver, quien ha explicado que, aunque las perspectivas económicas apuntan a un aumento del ritmo de desaceleración del crecimiento económico mundial, esto no debe suponer una remora a la hora de incrementar los esfuerzos presupuestarios de las organizaciones en materia de innovación y digitalización. Según palabras de Juan Bellver, “no se trata de una cuestión compleja, ahora bien, requiere de una adecuada organización y estructuración de los procesos empresariales para lograr resultados”.