La cuarta edición de la Feria de Nuevas Tecnologías del Grupo Nutresa arranca de nuevo este mes de septiembre cargada de muchas sorpresas y novedades. Un evento exclusivo destinado a todos los colaboradores del grupo empresarial que tendrá lugar del 19 al 24 de septiembre, en Colombia.
A lo largo de más de seis días de feria, los asistentes podrán disfrutar de una completa agenda de actividades, con más de 130 eventos en modalidad presencial y online, como charlas, webinars, talleres prácticos y casos de uso. Además, el público asistente podrá visitar una muestra física de la feria dividida en seis temáticas diferentes: mindtech, analítica, experiencia digital, nuevas tecnologías, digitalización del puesto de trabajo y una última destinada a la fuerza comercial del Grupo Nutresa. La tecnología y la innovación se dan cita en este evento anual, cuyo objetivo es facilitar el intercambio de conocimientos y la transferencia y difusión de tecnologías, entre el público asistente.
Por otra parte, esta nueva edición de la Feria de Nuevas Tecnologías y Experiencia Digital 2022 contará con la asistencia del presidente del Grupo Nutresa, Carlos Ignacio Gallego Palacio, entre otros invitados como Gabriel Alzate Tobón, Jorge Iván Otalvaro Tobón y Fabian Andrés Restrepo Zambrano. Todos ellos impartirán diferentes charlas acerca del proceso de transformación digital y el avance de las nuevas tecnologías en el mundo empresarial.
Asimismo, AuraQuantic participará en el evento impartiendo una charla sobre la hiperautomatización que tendrá lugar el día 22 de septiembre, en horario de 10:30 a 11:30 horas, bajo modalidad on-line. Juan Bello, Technology Research Analyst en AuraQuantic será el responsable de explicar las diferentes aplicaciones y beneficios de esta tecnología, considerada por la reputada firma analista Gartner como una de las principales tendencias tecnológicas que marcarán este 2022. Una tecnología diseñada para llevar la automatización de procesos empresariales clásica a un nivel superior, mediante la combinación de herramientas como la Inteligencia Artificial (IA), Machine Learning (ML), Process Mining, Intelligent Business Process Management Suites (iBPMS) y Automatización Robótica de Procesos (RPA).
En la actualidad, Grupo Nutresa S.A. lidera la industria de alimentos procesados en Colombia y está considerado uno de los conglomerados empresariales más importantes de América Latina, en este sector. Con más de 100 años de historia, desde su fundación en el año 1920, la compañía opera a través de 8 líneas de negocio: cárnicos, galletas, chocolates, cafés, Tresmontes Lucchetti (TMLUC), alimentos al consumidor, helados y pastas. Asimismo, Grupo Nutresa ha obtenido multitud de premios y reconocimientos a lo largo de su trayectoria empresarial siendo durante 11 años consecutivos incluida en el Dow Jones Sustainability Index (DJSI) y reconocida como la empresa de alimentos más sostenible del mundo, según los índices DJSI 2021. Además, ha sido calificada como la segunda empresa con mejor reputación de toda Colombia, de acuerdo con los datos recogidos en el monitor Merco Empresas 2021; y, también, como la segunda mejor empresa para trabajar del país, según Merco Talento 2021.