La Asociación de Profesionales de Gestión por Procesos de Negocio (ABPMP) de Perú, organiza el BPMDay 2022, del 9 al 12 de noviembre, en la sede central de la Universidad Privada Peruana Alemana, en Lima. Un evento anual cuya finalidad es difundir y fomentar la disciplina Business Process Management, en toda la región.
El IV Congreso Internacional de Gestión por Procesos de Negocio contará con más de 24 ponencias que girarán en torno a dos grandes ejes temáticos: “Implementación de Gestión por Procesos en las Organizaciones” y “Tecnología BPM y Transformación Digital”.
Por un lado, las ponencias relacionadas con “Implementación de Gestión por Procesos en las Organizaciones” pondrán en valor la importancia de la tecnología BPM como palanca de cambio en el proceso de transformación digital, tanto de instituciones de carácter público como privado.
Por otro lado, dentro del segundo bloque temático “Tecnología BPM y Transformación Digital” se articularán el resto de las ponencias que analizarán los beneficios y oportunidades de tecnologías como el Business Process Management Systems (BPMS), Intelligent Business Process Management Suites (iBPMS), Business Process Automation (BPA) y Business Activity Monitoring (BAM); así como, de otras de tipo disruptivo como el Robotic Process Automation (RPA), Internet of Things (IoT) y Artificial Intelligence (AI) que están siendo determinantes en la digitalización de las actividades, procesos y modelos empresariales y organizativos, en Perú.
Las ponencias correrán a cargo de diferentes profesionales del sector como Pedro Robledo, presidente de la ABPMP Spain Chapter, Marlon Dumas, Profesor de la Universidad de Tartu y cofundador de Apromore, Luis Carlo Krupp, presidente de la ABPMP Brasil Chapter y Augusto Miyagi, presidente de la ABPMP Perú Chapter, entre otros.
Asimismo, el evento contará con la asistencia de más de 25 directivos y jefes de las áreas de Procesos y TI, junto con más de 250 profesionales en BPM y representantes de las empresas tecnológicas más importantes en lo que a soluciones BPMS se refiere. Además, se estima que este año asistan más de 500 participantes al BPMDay 2022 que contará con una modalidad virtual y gratuita para miembros y abonados de la ABPMP, y otra presencial y de pago dirigida a público en general.
Los interesados en asistir al evento bajo la modalidad online tendrán acceso a 12 ponencias. Seis impartidas por referentes de la disciplina BPM y otras seis ofrecidas por empresas proveedoras de tecnología BPM, reconocidas a nivel internacional. Además, podrán acceder al showcase de herramientas de tecnología BPM.
Por otra parte, quienes opten por la modalidad presencial dispondrán de acceso exclusivo e ilimitado, a todas las ponencias y talleres prácticos programados dentro de la agenda de actividades del evento.
Daya+, partner de AuraQuantic, será una de las empresas tecnológicas que tendrá la oportunidad de participar en el BPMDay 2022, impartiendo un taller práctico y una presentación sobre la plataforma de transformación digital desarrollada por la compañía AURA, así como una ponencia sobre un caso de éxito empresarial. Asimismo, AURA tiene programados dos webinars, uno sobre IA y tendencias tecnológicas 2023 en BPM y digitalización que impartirá Juan Bello, Technology Research Lead Analyst en AuraQuantic; y, también, otro sobre las claves de la transformación digital, a través de un caso de éxito, que correrá a cargo de Juan Bellver, Partner Unit Coordinator & Senior Business Consultant en AuraQuantic.
Según ha confirmado la organización del BPMDay 2022, todos aquellos interesados en obtener una entrada para asistir al evento, ya sea bajo modalidad online o presencial, deberán formalizar su reserva a través de la página web https://bpmday2022.abpmp.org.pe/. Un espacio que alberga también información adicional, como la programación completa de actividades del congreso, ponentes y patrocinadores.